Cristina Vargas Mx

El Portal de los Relatos https://cristinavargas.mx <link rel="icon" href="/path/to/favicon.ico">

Vladimir Putin asegura que son las élites quienes gobiernan al mundo.

Vladirmir Putin expone "Quienes realmente gobiernan al mundo son unos cuantos millonarios en la sombra"
Vladimir Putin y Jacob Rothschild

Solo cambian de presidente, pero quien realmente gobierna el mundo «son las élites que tienen el poder», la frase que usó el presidente de Rusia Vladimir Putin.

Putin define a “Élites Occidentales» o a poderes económicos como los verdaderos controladores detrás de los gobiernos, particularmente en Estados Unidos y Europa, lo ha hecho público con comentarios que sugieren que las democracias occidentales están influenciadas por grupos de poder que no cualquiera conoce.

Durante la Conferencia de Seguridad en Múnich de 2007 Putin criticó la hegemonía unipolar y el papel de algunas élites globales, lo ha hecho en entrevistas como la de Tucker Carlson en donde afírmó que los presidentes estadounidenses son figuras solo de fachada para intereses más profundos, intereses de multimillonarios que no arriesgarían su capital por decisión verdaderamente democrática, así de simple.

Vladimir Putin

Pero ¿Quiénes podrían ser esas élites que tienen el poder para controlar la economía incluso la salud del mundo?

¡Claro! hasta la salud de todos, o es que, ¿acaso la pandemia por el coronavirus, el VIH, las vacunas, etcétera no son aprobadas al final de cuentas por alguien que está por encima de todo?

Esta narrativa además de Putin ha sido un tema recurrente en teorías conspirativas y análisis críticos del poder global, muchas personas se han cuestionado así mismas, sino habrá alguien que maneja los hilos, algo como un plan maestro, lo hemos pensado todos incluso antes del COVID 19, como que ¿porqué tratarían de dar una rebajita a la población, o como que porqué permitirían que una persona cualquiera se volviera millonaria con su creatividad en cualquier ámbito? piénsalo, mientras tanto, nos quedamos conque no hay nada oficial, ni consenso porque también se encargan de ello.

Hay nombres o entidades aparecen en la magia de las redes que todo filtran, información que se basa en la influencia o participación en círculos como el «Foro Económico Mundial» el «Grupo Bilderberg» o grandes corporaciones financieras que salen a la luz en publicaciones como las de la revista «The Economist», imposible no indagar.

Algunos de los grupos o familias evidentes en el control mundial

Los Rothschild 

La dinastía de la “Casa Rothschild” está integrada por una familia judeoalemana fundadores de bancos e instituciones financieras desde finales del siglo XVIII, hasta ahora son de los más influyentes linajes de banqueros y financieros del mundo.

Los banqueros Rothschild han ramificado su fortuna fundando instituciones en varios países de Europa como Inglaterra desde 1798, Francia desde 1870, Austria desde 1820 y Nápoles desde 1830.

Los Rothschild han sido impartidores del sionismo

Fueron partidarios y activos colaboradores de la creación del Estado de Israel, Leonel Walter Rothschild, segundo barón Rothschild fue el destinatario de la declaración de Balfour de la Federación Sionista.

Durante más de dos siglos la familia Rothschild ha sido objeto de diversas teorías conspirativas como afirmar que ellos controlan la riqueza y las instituciones financieras del mundo que incluso han alentado guerras.

La revista que de inicio fue un periódico «The Economist» tuvo su primer publicación en 1843, aquel que tuvo tanta relevancia durante la «Segunda Guerra Mundial» y que causó fascinación en Karl Marx como lector de cabecera al que definía como «el órgano de la aristrocracia financiera» y a Lenin que en 1915 que lo definió como una «publicación que habla a los millonarios británicos», es creada por la familia Rothschild, aunque con el tiempo naturalmente se hicieran cambios en su administración.

The Economist está bajo el control de «The Economist Group» una sociedad editorial, la mitad de la propiedad está en manos de la familia Agnelli, a través de su holding Exor y de los Rothschild, el otro 50 por ciento está repartido entre accionistas privados, incluyendo a los Cadbury, Schroder y otros miembros de la propia redacción.

La Portada de la revista The Economist  la que dice lo que va a pasar, porque pertenece a los que hacen que pase, en salud, en globalización, en enconomía principalmente, incluso te envían pistas como «acertijos» que deshebran tu intelecto, elevan tu super yo como un pédulo para que entiendas el orígen y el caos, como es y sus consecuencias. Eso si, todo con nuestro dinero, con nuestra salud, y con nuestro futuro.

portada de la revista The economist
img_6186-1.png

El 26 de febrero de 2024 murió Lord Jacob Rothschild

Nathaniel Charles Jacob Rothschil, cuarto barón Rothschild fue un banquero, filántropo e inversor británico nacido en Cambridge, murió a los 87 años dejando un gran legado en el mundo financiero y una importante fortuna. A este magnate se le atribuye un manifiesto que circuló en redes después de su muerte aunque para muchos forma parte de una teoría conspirativa con tintes antisemitas.

«Hola, mi nombre es Jacob Rothschild, mi familia posee trescientos billones de dólares, (un tres seguido de 14 ceros). Somos dueños de casi todos los bancos del mundo, hemos fianciado a ambos lados de ambas guerras desde Napoleón Bonaparte. Somos dueños de tus noticieros, los medios, tu gasolina y tu gobierno» (en letras pequeñas..) «Probablemente nunca has oído hablar de mí»

Cuando Lord Jacob Rothschild murió, la familia declaró: «Nuestro padre Jacob fue una presencia destacada en la vida de muchas personas» y que sería «enterrado según la costumbre judía en una pequeña ceremonia familiar

Jacob Rothschild heredó una fortuna considerable de sus antepasados, que se estima entre 400.000 millones y 1 billón de dólares. Además, su propio legado incluyó la fundación de RIT Capital Partners, que se convirtió en uno de los fondos de inversión más grandes de Reino Unido. Tras su fallecimiento, su fortuna se calculó en 964 millones de euros.

Los Rockefeller

Encabezados por John D. Rockefeller, quien fuera el fundador de «Standar Oil» la mayor petrolera del mundo en su época, fué el primer millonario en Estados Unidos en 1916, este y su familia crearon un enorme imperio empresarial en la industria petrolera, John D. y su hermano William que participó en dicha fundación.

Los Rockefeller son frecuentemente señalados en teorías sobre control económico global, debido a su legado en banca y finanzas, aunque su influencia actual es debatida.

Los Rockefeller son una prominente familia estadounidense conocida por su riqueza, influencia y filantropía, principalmente originada por John D. Rockefeller (1839-1937), fundador de la Standard Oil Company. Él se convirtió en uno de los hombres más ricos de la historia, monopolizando la industria del petróleo en el siglo XIX. Su fortuna y legado se extendieron a través de generaciones, impactando sectores como la banca, la política, la educación y la salud.

Miembros clave de los Rockefeller

  • John D. Rockefeller: Magnate del petróleo, creó un imperio con Standard Oil y estableció fundaciones filantrópicas.
  • William Rockefeller: Hermano de John, también involucrado en Standard Oil.
  • John D. Rockefeller Jr.: Hijo de John, expandió la filantropía familiar, financiando proyectos como el Rockefeller Center y la Universidad de Chicago.
  • Nelson Rockefeller: Nieto de John, fue gobernador de Nueva York y vicepresidente de EE. UU. (1974-1977).
  • David Rockefeller: Otro nieto, influyente banquero y presidente de Chase Manhattan Bank.

Legado:

  • Filantropía: Crearon la Fundación Rockefeller (1913), que ha financiado avances en medicina, educación y ciencia, como la erradicación de la fiebre amarilla.
  • Influencia económica y política: Su riqueza les dio un papel en instituciones como el Consejo de Relaciones Exteriores y en la configuración de políticas globales.
  • Conspiraciones: La familia es a menudo objeto de teorías conspirativas, asociándolos con el «Nuevo Orden Mundial» o control global, aunque estas afirmaciones carecen de evidencia sólida.

Hoy, los descendientes de los Rockefeller siguen involucrados en filantropía, negocios y causas ambientales, aunque su influencia pública es menos dominante que en el pasado.

Multimillonarios contemporáneos activos en el «control» de la economía global

George Soros (por su apoyo a causas políticas globales), Jeff Bezos, Elon Musk o Bill Gates suelen mencionarse por su enorme riqueza y capacidad para influir en políticas a través de sus empresas o fundaciones.

3. Corporaciones y bancos: Instituciones como BlackRock, Vanguard o Goldman Sachs, que manejan billones de dólares en activos, son vistas como poderes fácticos que afectan economías enteras.

4. Grupos de élite: Organizaciones como el Consejo de Relaciones Exteriores, la Comisión Trilateral o el mencionado Bilderberg son citadas como espacios donde se reúnen líderes políticos y económicos para supuestamente coordinar agendas globales.

No hay evidencia sólida que confirme que un grupo definido de multimillonarios «gobierne el mundo» en el sentido ‘literal’ de tomar todas las decisiones políticas y económicas globales desde la sombra. El poder en el mundo está fragmentado entre gobiernos, corporaciones, instituciones internacionales y actores individuales, y su influencia varía según contextos específicos.

– Los multimillonarios pueden influir en políticas mediante lobby, donaciones o control de medios, pero no tienen un control absoluto sobre los estados soberanos.

– Gobiernos como los de Estados Unidos, China o Rusia mantienen estructuras de poder propias que no siempre se subordinan a intereses privados.

– Las dinámicas globales son complejas y no necesariamente responden a una conspiración centralizada, sino a intereses convergentes o competitivos.

Sin embargo en cada país existen ciertas agrupaciones inclusive familias que han orquestado los cambios de acuerdo a sus propios alcances, no está comprobado, no hay documentos legales, pero si existe la posibilidad de un control económico impulsado por grupos, empresas o instituciones poderosas.

Lo mencionado por Vladimir Putin Al igual que el presidente mexicano Andres Manuel López Obrador quien mencionaría en alguna ocasión que algunas familias de élite en México definían quien realmente sería el presidente de México, por muchos años el país fue gobernado a dedazo por los miembros de Grupo Atlacomulco en colaboración con grandes magnates y ciertas familias.

About The Author

Deja un comentario

Descubre más desde Cristina Vargas Mx

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo